viernes, 23 de diciembre de 2016

¡¡¡ FELICES FIESTAS

Y PRÓSPERO AÑO NUEVO 2017!!!

(Gracias por colaborar con el Banco de Alimentos)



viernes, 9 de diciembre de 2016

L'AMAGÜESTU 2016

L'AMAGÜESTU 2016
El viernes 25 de noviembre de 2016 celebramos la fiesta, además vinieron integrantes de la "Banda de Gaitas - Ciudad de Oviedo"-, a los cuales agradecemos su presencia, ya que nos amenizaron la jornada con música asturiana. Un día muy prestosu para todas y todos.


domingo, 19 de junio de 2016

Listado de admitidos-as

LISTADOS DEFINITIVOS 2015-2016

(pulse encima del enlace superior, para ver los listados)

PLAZO DE MATRÍCULA

13-21 de Junio de 2016

miércoles, 25 de mayo de 2016

viernes, 13 de mayo de 2016

Solidaridad


Muchas gracias por vuestra colaboración y solidaridad. 
Hemos recaudado en total, con aportaciones posteriores:
453,43 euros
que se han ingresado en la cuenta de Save the children



viernes, 29 de abril de 2016

Nuestro bosque, premiado!!



El bosque nos ha acompañado durante todo el curso, decorando la entrada de la escuela y dando vida a cada una de las jornadas.
Se ha llenado de hojas secas y castañas, de animales, de niños y canciones.




Se cubrió de blanco y vimos caer preciosos copos de nieve durante el invierno.

Y en primavera, volvió el color y la vida cuando mariposas y flores, mariquitas, escarabajos, conejos, pájaros y algunas libélulas regresaron a nuestra instalación.

El bosque sirvió de escenario para celebrar las mejores fiestas

y disfrutar de un espacio en el que nadie permanece impasible.

Se convirtió en el mejor escaparate para exponer nuestros trabajos



Este pequeño proyecto ha sido valorado por el jurado de la Semana Europea de Prevención de Residuos y le han hecho merecedor de un Accésit por “su enorme originalidad y estética de la acción, la implicación de la comunidad escolar, familias y la difusión realizada a través de distintos medios”.


Sólo podemos daros las gracias. Unas ¡ G R A C I A S ! enormes, como la ilusión que habéis puesto en compartir y disfrutar con nosotros de estos momentos.

viernes, 22 de abril de 2016

Carnaval, carnaval...


Recibimos Febrero con alegría y la vista puesta en una de las fiestas más divertidas del año: ¡Carnaval! El bosque se llena de color y nosotros nos integramos aún más en él convirtiéndonos por un día en los alegres y divertidos animales que lo habitan.
Búhos, lobos, ardillas, pajaritos… todos llenamos el ambiente con risas y alegría. Durante los días previos hablamos sobre las formas de celebrar esta fiesta en distintos lugares del mundo. Nos disfrazamos, disfrutamos y elaboramos nuestras propias máscaras descubriendo que son nuestros amigos y amigas e incluso nosotros mismos quiénes nos escondemos tras esas caras desconocidas, no hay nada que temer, es divertido.
Y llega al fin el día de la fiesta. Los nervios nos invaden, estamos impacientes por mostrarles a todos nuestro fantástico disfraz, intercambiamos complementos que nos gustan con los otros niños. El resultado es fantástico, ahora hay lobos que tienen pico, pájaros con trompa, elefantes con garras… Una de nuestras profes nos cuenta un cuento: “El Carnaval de los animales”. Escuchamos muy atentos, los cuentos siempre nos entusiasman, están llenos de palabras que nos transportan a lugares lejanos y maravillosos. Nos encanta viajar subidos en cada letra.
Tras el viaje continúan las sorpresas, ahora en forma de música, canciones, bailes, globos, confeti…¡jajajaja, nos duelen las barrigas de tanto reír! Las profes también se disfrazan, alguna se ha convertido en un caracol, una mariposa o le ha crecido una enorme nariz…
Con tanto jaleo nos ha entrado mucha hambre. Hoy incluso la comida es un poco más especial, Toñi nos ha preparado un delicioso puré y de postre unos frixuelos. Uhmmm qué ricos están con chocolate y nata.
¡Menuda mañanita! Estamos agotados, algunos se van a casa tras la comida, otros nos vamos a dormir y cerramos los ojos con el mismo pensamiento, el Carnaval es maravilloso y sobre todo ¡es nuestra fiesta!es nuestra fiesta, es…nuestra….fies…t…a…zzzzz….




 










miércoles, 6 de abril de 2016

miércoles, 30 de marzo de 2016

30 DE ENERO, CELEBRAMOS EL DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ



El 30 de enero celebramos un día muy importante para nuestra comunidad educativa: el día de la no violencia y la paz; aunque son valores que trabajamos a lo largo de todo el año y que han de estar siempre presentes en nuestra vida, decidimos dedicarles un tiempo especial en cada aula, basándonos en cuentos y tratando de fomentar la afectividad, la tolerancia, el respeto y la resolución pacífica de conflictos. Realizamos diversas actividades: sembramos besos, nuestras manos fueron palomas de la paz, practicamos yoga, elaboramos murales y acabamos de fiesta, con una sesión de cuentacuentos y juego con globos en nuestro bosque. A continuación podéis ver una pequeña muestra de nuestro "inmenso" trabajo.


Sembramos besos


Nuestras manos

Yoga




Murales

Palomas de la paz
Plantamos nuestro cariño

Nuestra alegría

Jugamos





Escuchamos muy atentos/as

Las profes nos cuentan

Somos seres curiosos

Celebramos

Nos gustan las fiestas

Los bebés en primera línea

Los globos, ¡cómo nos gustan!




 JUGAMOS, APRENDEMOS, NOS RELACIONAMOS, COMPARTIMOS,
COLABORAMOS Y DISFRUTAMOS
EEI MARÍA BALBÍN
30 ENERO 2016










viernes, 12 de febrero de 2016

Navidad 2015

Y LLEGÓ DICIEMBRE…

Y con él… ¡la Navidad! Una época plena de color y sabor, magia e ilusión y de ese espíritu tan especial  que no sabemos explicar pero que todos sentimos y notamos en el ambiente.
En estas fechas nuestros niños, como todos, muestran una gran expectación ante los acontecimientos que se avecinan. Han visto en las calles las luces, han escuchado villancicos, los escaparates se han llenado de brillantes guirnaldas, coloridas figuritas y ornamentados arbolitos navideños. De repente, todo se ha transformado y ellos se sienten sorprendidos y maravillados, sin saber muy bien cómo explicar lo que está ocurriendo.
En nuestra escuela, como no podía ser de otra forma, los primeros días de este mes se aprovechan para cambiar la decoración de las aulas, con la ayuda de los niños colocamos bolas, guirnaldas y los más variados adornos, algunos de ellos hechos por los propios niños. Por supuesto, nuestro bosque tenía que ser centro importante de esta especial decoración y se llenó de color y brillo para alegrarles la entrada a la escuela cada mañana.
Estas fechas de celebraciones entre amigos y familiares, no sería lo mismo sin una fiesta que reúna a esta gran familia que forma nuestra escuela: niños y niñas, padres y madres, familiares, educadoras y todas y cada una de las profesionales que ponen día a día todo su esfuerzo y dedicación con el único fin de que los pequeños se sientan como en su casa.
Pero antes de la fiesta toca preparar la actuación de nuestros pequeños artistas y llegan los ensayos. Cada día sacamos unos minutos del tiempo destinado a actividades, juegos y rutinas para dedicarlos a escuchar las canciones elegidas, ensayar los pasos y conocer nuestra posición en el escenario. Todos los peques colaboran con gusto, poniendo toda la atención de la que son capaces a estas tempranas edades.
Y por fin ¡llegó el gran día! lleno de nervios, magia y sorpresas. La primera de ellas es la inesperada visita de Papá Nöel que deja por unas horas su taller de juguetes para acercarse a nuestra escuelita y ser recibido con todo el cariño y la calidez que solo pueden brindar nuestros niños.
Y qué decir de la actuación… de la combinación de nervios y expectación, del deseo de que todo saliese a la perfección. Llegados a este punto la sorpresa nos la llevamos todos: los niños y niñas descubriendo desde el escenario las caras ilusionadas y orgullosas de sus mamás, papás, abuelos, hermanos…; las familias con los ojos brillantes y asombrados al ver a esos pequeños seres actuando como grandes profesionales del escenario y las terceras sorprendidas nosotras, sus educadoras, viendo que nuestros protagonistas se transforman y su actuación supera nuestras expectativas. No dejan de sorprendernos cada día.

Como colofón a este maravilloso día todos juntos compartimos y degustamos dulces navideños y algunas delicias preparadas con dedicación y cariño por Toñi, nuestra querida cocinera.


lunes, 18 de enero de 2016

Un bosque hecho de pedacitos de todos



Con la llegada del otoño, el hall de nuestra escuela se transformó en un bosque muy especial. Tiene, como todos los bosques, árboles, hojas, pequeños animales que viven en él… Entonces, ¿qué es lo que lo convierte en un bosque especial? Pues que todo lo que podéis ver en él ha sido elaborado a través de elementos de reciclaje, con la colaboración de las familias y el personal que trabaja en la escuela y, sobre todo, mucha ilusión por parte de todos y todas.

Es un reflejo del compromiso de la escuela con el proyecto Red de escuelas por el reciclaje, que empezamos hace ya muchos años comprometiéndonos a reciclar los elementos de desecho de la escuela, un pequeño paso que cada curso intentamos hacer más y más grande, añadiendo a ese compromiso inicial nuevas actividades que combinen aprendizaje y reciclaje.

Este curso el punto central es el hall de nuestra escuela, transformado en un bosque en el que se intenta dar una nueva vida a los materiales que tradicionalmente terminan en los contenedores de reciclaje de papel. Todos hemos aportado nuestro granito de arena al proyecto colaborando con periódicos, revistas, tubos de cartón… El resultado final es un bosque mágico, lleno de pequeños detalles que lo hacen único.

Uno de los rincones más especiales de este bosque es el punto de intercambio de libros, donde todo el que esté interesado puede acudir en busca de nuevas historias. Sólo le pedimos a cambio que nos traiga un libro usado que ya no utilice, para que un nuevo lector disfrute de él. Este rincón está teniendo mucho éxito, y permanecerá en el hall de la escuela hasta finales de curso.










Pero además de ayudarnos a reciclar, aprender y divertirnos, este bosque ha traído consigo un enorme regalo para todas las personas que trabajamos en la escuela: la visita de los niños y niñas que pasaron por sus aulas  y sus familias, la de los habitantes del barrio, compañeros y compañeras de otras escuelas… Vaya desde aquí nuestro agradecimiento por todo el entusiasmo que habéis mostrado por el bosque y el recordatorio de que seguirá estando en el hall de la escuela durante todo el curso, cambiando con cada nueva estación, pero manteniendo intacto el espíritu de reciclaje y colaboración con el que ha sido creado.




Jaime, antiguo alumno de nuestra escuela, viene a contarnos
curiosidades sobre los animales del bosque
Un grupo de padres muy creativo realizan juegos y juguetes
con tubos de cartón. Fantástico!!!

 




La prensa se ha hecho eco de nuestro proyecto!!








Y también en Facebook hemos promocionado el evento para darlo a conocer a mucha gente!!







Os dejamos a continuación un vídeo con todas las actividades que se han realizado durante la Semana Europea de Prevención de los Residuos en nuestro bosque.